CATEGORÍAS
LO MÁS LEÍDO
¿Quieres conocer las tendencias de exteriores para este 2018? ¡Aquí las tienes!
¡Realza tu jardín con efectos de agua espectaculares!
La barredora de tus sueños existe
La seguridad en tu jardín es lo primero
¡Nos avanzamos a la Navidad regalándote códigos de descuento en maquinaria, consumibles y recambios!
Catálogos y folletos
OUTLET
NEWSLETTER
Ideas y consejos en tu email:
Cómo construir un huerto urbano en tu jardín
Cada vez son más las personas que se animan a construir un huerto urbano en el jardín de sus casas con la idea de producir alimentos más sanos mediante el cultivo natural o cultivo ecológico. Pero, ¡ojo!, es necesario tener en cuenta algunos detalles para que la zona donde vayas a habilitar tu nuevo huerto se integre de forma armoniosa en tu jardín, un espacio dedicado al ocio, al descanso y a la relajación.
En este artículo te explicamos algunos consejos:
- Elige una zona con buena luz solar. Decide si quieres que esté a la vista o prefieres que esté un poco escondido. No te olvides tampoco de las actividades y necesidades del resto de tu familia para tenerlo un poco protegido y, a la vez, que no moleste a nadie.
- Las dimensiones mínimas se establecen en una parcela de 3 x 4 metros. Bien gestionada, te permitirá tener suficientes hortalizas para unas cuatro personas durante todo el año.
- Necesitarás diferentes herramientas y materiales: motoazada, pala, rastrillo, tijeras de podar, carretilla, regadera, etc. ¿Dispones de un lugar seguro donde guardarlos?
- Adapta la tierra que vas a cultivar con abonos naturales y distribúyela en las macetas o en el espacio habilitado para el cultivo.
- Las casas con jardín suelen estar rodeadas de terrenos con vegetación y, por consiguiente, se encuentran expuestas a invasiones de plagas y enfermedades. Para evitarlo, es recomendable comprar los productos para realizar los tratamientos más adecuados y solo si es necesario.
- Cuando la tierra esté lista, siembra los productos que desees. Recuerda que lo idóneo es cultivar alimentos en función de la temporada en la que nos encontremos, pues sus cualidades serán mejores.
- Si quieres cultivar frutales, debes plantarlos en una profundidad de mínimo 50 centímetros.
- Riega tus cultivos a diario preferiblemente por la tarde o por la noche para evitar que se evapore el agua como sucede por la mañana.
- Haz un seguimiento del huerto hasta el momento de recolectar los alimentos.
Consulta la gama de maquinaria y productos de agricultura de GEAjardín y recuerda que, si te pones en contacto con nosotros, te aconsejaremos para que tu elección sea la mejor.